
El perfil del egresado, específicamente de CTA está enmarcado en tres dimensiones:
DIMENSIÓN PERSONAL
Esta Dimensión propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y necesidades de desarrollo personal y profesional.
Plantea a los estudiantes de la especialidad de ciencia, tecnología y ambiente, el reto de asumir una identidad que los caracterice como persona única e irrepetible, producto de su historia personal y social, orientando la elaboración de su proyecto de vida, y el compromiso por ejecutarlo en un marco de principios y valores que den cuenta de su calidad ética y moral en su desempeño personal como facilitador, investigador y promotor.
DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
La Dimensión profesional pedagógica: implica el domino de contenidos pedagógicos y disciplinares actualizados en la especialidad de ciencia, tecnología y ambiente y la adquisición permanente de nuevas habilidades, capacidades y competencias profesionales en la perspectiva de gestionar eficientemente aprendizajes relevantes para la inserción exitosa de los estudiantes en la educación, el mundo laboral y en los procesos y beneficios del desarrollo humano y social.
DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA.
La Dimensión socio comunitario: fortalece el convivir armónico y el hacer, buscando el bien común y el desarrollo de la identidad institucional, local, regional y nacional a través del desarrollo de habilidades sociales, roles y práctica de valores en diferentes espacios de interacción. Propicia la formación ciudadana, la participación autónoma, responsable y comprometida en el proceso de descentralización y consolidación del sistema democrático, afirmando el sentido de pertenencia e identidad, para contribuir desde el ejercicio profesional a la disminución de los niveles de pobreza, de exclusión y al desarrollo del país dentro de la globalización mundial.
DESCARGA EL DCBN-CTA
LA PRIMERA ETAPA se desarrolla en cuatro semestres y está orientada a una Formación General que le permite al futuro educador lograr competencias. Esta etapa privilegia la formación disciplinar, busca aproximar a los estudiantes al conocimiento de su medio, así como a los fundamentos de su profesión.
LA SEGUNDA ETAPA comprende los semestres quinto al décimo. Se orienta a la Formación Especializada desarrolla las competencias necesarias para el manejo de la especialidad ligada a la práctica educativa, específicamente con los alumnos del III, IV y V ciclos de Educación Básica Regular. Esta etapa es de análisis y sistematización teórica a partir de la experiencia vivida y de teorización de los fenómenos educativos observados en su aproximación al aula. Favorece la profundización del conocimiento de las áreas propias de la carrera de CTA. En el IX y X semestres plantea la práctica intensiva y su vinculación con la investigación que conducirán a la titulación.